top of page
Foto%20Instituto%20caldeira4_edited.jpg

Con el objetivo de ofrecer una experiencia en arte y nuevas tecnologías, la XIII Bienal do Mercosul da a conocer los 20 artistas y colectivos seleccionados en la Convocatoria Abierta. Los proyectos seleccionados exploran e investigan nuevas tecnologías, lenguajes y materiales, además de revisar conocimientos y técnicas tradicionales. Las obras, que se desarrollarán en un período de seis meses, se presentarán en la exposición Transe, que se instalará en el Instituto Caldeira y formará parte de la Bienal del Mercosur en 2022.​​

sobre LA CONVOCATORIA

Esta es la primera vez que la Bienal del Mercosur hace un anuncio público que amplía la participación de artistas. Los proyectos fueron seleccionados por el curador Marcello Dantas y los curadores asistentes Laura Cattani, Munir Klamt, Tarsila Riso y Carollina Lauriano.  La Convocatoria recibió más de 880 propuestas de 22 países , entre ellos Argentina, Uruguay, Colombia, México, Estados Unidos, Eslovenia, Alemania, entre otros.

De los 20 proyectos seleccionados , 15 son brasileños y otros cinco son de nacionalidades como Uruguay, Perú, Alemania, Bolivia, Estados Unidos y España. El proceso de selección consistió en una evaluación anónima de todas las propuestas recibidas que cumplían con los criterios de la convocatoria, dando como resultado una lista de más de un centenar de proyectos. Un segundo análisis implicó la lectura de portafolios y una serie de entrevistas con los artistas finalistas.

“Creamos una comunidad real, con una cantidad increíble de participantes y proyectos provenientes de diferentes lugares. Y ese es el espíritu de la XIII Bienal del Mercosur, una exposición inclusiva y disruptiva ”, declara el presidente de la Fundación Bienal Carmen Ferrão.

Según el curador Marcello Dantas, “más allá  de la alta calidad de las propuestas presentadas, la sorpresa fue también encontrar investigaciones que relacionan el arte, la biología y los elementos orgánicos que resultaron ser consistentes y bastante innovadoras ”.

Selecionados

SELECCIONADO

Consulta la lista de artistas seleccionados en la convocatoria abierta

Biosound Sculpture Group – Brasil e Espanha

Bruno Borne – Brasil

Cesar & Lois – Brasil e Estados Unidos

Craca - Brasil

Elias Maroso - Brasil

Esfincter - Peru

Estela Sokol - Brasil

Fernando Sicco - Uruguai

Franco Callegari - Argentina

Gabriela Mureb - Brasil

Guto Nóbrega - Brasil

Ivan Cáceres - Bolívia

Leandra Espírito Santo - Brasil

Lucas de Sordi - Brasil

Nati Canto - Brasil

Nídia Aranha - Brasil

Pedro Carneiro - Brasil

Pierre Fonseca - Brasil

Poema Mühlenberg - Brasil

Vítor Mizael – Brasil

Los proyectos seleccionados serán monitoreados por la curadora y curadores asistentes Laura Cattani y Munir Klamt y se desarrollarán en dos etapas: desarrollo del proyecto y ejecución de propuestas artísticas. Además del seguimiento conceptual con mentoría, también se ofrecerá a los participantes soporte técnico para los proyectos a través de entidades colaboradoras, que pondrán a disposición de los artistas sus laboratorios, materiales y equipos.

Fotos: Alexandre Raupp 

Instituto Caldeira

El Instituto Caldeira es uno de los principales símbolos del movimiento de innovación y emprendimiento en Rio Grande do Sul. Fundado oficialmente en 2019 por 40 grandes empresas, está ubicado en el Distrito 4 de Porto Alegre, en la instalación donde, en la década de 1920 , la antigua industria manufacturera del grupo AJ Renner.


El objetivo es albergar 60 operaciones para mayo de 2021, entre grandes corporaciones, startups e iniciativas relacionadas con la nueva economía, conectando agentes del sector privado, universidades y autoridades públicas.


El espacio de 22.000 metros cuadrados, que se espera trasladen 1.300 personas en los próximos años, es ya un punto de encuentro para todos los apasionados por la idea de un Rio Grande do Sul más competitivo e innovador.

Lea mas sobre el Instituto Caldeira: https://institutocaldeira.org.br

¿PREGUNTAS SOBRE EL PROYECTO?

Descargue el aviso o contáctenos directamente por correo electrónico

chamada.aberta@bienalmercosul.art.br

bottom of page