top of page

KIMIKO YOSHIDA

Painting (Minotaur by Picasso). Self-portrait

2007-2009

Fotografia em adesivo

300 x 300 cm

Coleção Kimiko Yoshida & Jean-Michel Ribettes

Como reacción a la presión de una sociedad conservadora y patriarcal, Kimiko Yoshida abandonó Japón y su linaje Samurai y se instaló en Francia. “Desde que abandoné mi país para evitar la esclavitud y humillación de muchas mujeres japonesas, he desarrollado una protesta feminista contra los clichés contemporáneos en relación con la seducción y el servicio voluntario de las mujeres, así como contra los estereotipos de género en general”. Ubicada ante fondos monocormos, blancos, negros, rojos, azules, amarillos, la artista procede a una compleja y ceremonial performance que registra en una fotografía. Con joyas, sombreros y maquillaje se expresa a través de su cuerpo (body art) para referir a tradiciones culturales y a mujeres (María Antonieta, Madame Pompadour, Medusa) o a figuras como el Minotauro. En estas representaciones cita la historia del arte (Caravaggio, Boucher, Vigée-Lebrun, Picasso). No se trata de un autorretrato sino de un proceso de transformación ritual, teatral, gozoso, en el que la artista se concentra en el fenómeno de la identidad femenina y en el poder transformador del arte.

Kimiko Yoshida

Kimiko Yoshida

Japão

LeiDeIncentivoACultura - Bienal do Merco

REALIZAÇÃO:

PATROCÍNIO:

FA_SANTANDER_PV_POS_RGB - Bienal do Merc

FINANCIAMENTO:

ProCulturaRS-GovernoDoEstadoRS - Bienal
Minsterio do turismo.png

Sitio creado y diseñado por EROICA conteúdo

bottom of page