top of page
Caminos Creativos.jpg

Caminos creativos

El proyecto “ Caminos Creativos: Formación en Artes Visuales y Proyectos Culturales ” está dirigido a jóvenes de 16 años o más, todos estudiantes de secundaria y de Educación de Jóvenes y Adultos (EJA) de Alvorada, y la mayoría residentes en el barrio Umbu, una de las áreas socialmente vulnerables cubiertas por RS Seguro COMunidade, del gobierno estatal.
 

Objetivos

El curso busca capacitar a estos jóvenes en el campo de las artes visuales, brindándoles herramientas teóricas y prácticas para desarrollar y ejecutar proyectos creativos, fomentando su protagonismo en la producción artística y cultural, y promoviendo el contacto directo con profesionales del sector. Con orientación profesional, la formación busca prepararlos para completar todas las etapas de un evento cultural, brindándoles las herramientas para trabajar como curadores, educadores artísticos, productores, editores, gestores y artistas visuales.

Capacitación

La formación tendrá una duración de seis meses, de diciembre de 2024 a mayo de 2025, y se divide en tres etapas. La primera consiste en clases teóricas en la Alcaldía de Alvorada (CJ) sobre conceptos y prácticas en el ámbito de las artes visuales. En la segunda etapa, que comenzó el 18 de marzo de 2025 en la capital, los participantes realizaron una serie de visitas técnicas a la 14.ª Bienal del Mercosur y regresaron en abril para ver la exposición finalizada, observando de cerca los procesos de ejecución de una gran exposición e interactuando con los diversos profesionales involucrados. Al finalizar el curso, la tercera etapa consiste en la creación de un proyecto cultural para el barrio de Umbu, promoviendo la participación de la juventud local y fomentando el fortalecimiento de la cultura comunitaria y el impacto social en la zona donde viven. La exposición tendrá lugar el 14 de junio de 2025.

Desarrollado mediante un plan de trabajo conjunto entre instituciones socias, "Caminhos Criativos: Formação em Artes Visuais e Projetos Culturais" (Caminos Creativos: Formación en Artes Visuales y Proyectos Culturales) aprovecha la experiencia de la Fundación Bienal del Mercosur en la profesionalización de profesionales de las artes visuales. Además, el proyecto estableció cuotas de acción afirmativa en su proceso de selección y ofrece orientación psicosocial y socioeducativa a los participantes.

La formación de jóvenes de Alvorada es una de las iniciativas artístico-culturales desarrolladas en los territorios de RS Seguro Comunidade. Los socios de la Fundación Bienal del Mercosur en esta formación son EduSpace, Sedac y la Fundación Roberto Marinho.

Asociaciones y logros

Desarrollado mediante un plan de trabajo conjunto entre instituciones socias, "Caminhos Criativos: Formação em Artes Visuais e Projetos Culturais" (Caminos Creativos: Formación en Artes Visuales y Proyectos Culturales) aprovecha la experiencia de la Fundación Bienal del Mercosur en la profesionalización de profesionales de las artes visuales. Además, el proyecto estableció cuotas de acción afirmativa en su proceso de selección y ofrece orientación psicosocial y socioeducativa a los participantes.

La formación de jóvenes de Alvorada es una de las iniciativas artístico-culturales desarrolladas en los territorios de RS Seguro Comunidade. Los socios de la Fundación Bienal del Mercosur en esta formación son EduSpace, Sedac y la Fundación Roberto Marinho.

bottom of page