
Programa Educativo
El proyecto pedagógico de la Bienal del Mercosur viene afirmando a lo largo de los años su papel en la formación de profesionales de la educación artística.
Atrayendo a estudiantes y profesores de las más diversas áreas, el programa educativo ofrece espacios de inmersión y experimentación intensa dentro de la red de instituciones culturales de la ciudad de Porto Alegre, difundiendo conocimientos y prácticas que han impactado en el campo de la educación museística, la educación con arte y la educación para el arte en todo Brasil.
El programa educativo de la Bienal del Mercosur abarca actividades (como seminarios, grupos de discusión y cursos de formación para docentes y mediadores) y la producción de materiales educativos. Estas iniciativas buscan ampliar el diálogo del público con la investigación artística expuesta y fomentar la reflexión sobre arte y educación, mediación y pedagogía, a partir de los conceptos propuestos por la curaduría general y la curaduría educativa.
Conozca algunas de las acciones realizadas en la 14ª Bienal del Mercosur

Ruleta: giro de ideas
SEMINARIO DE CONVERSACIONES ABIERTO AL PÚBLICO
La serie de cuatro encuentros se basa en los principios de nuestro proyecto pedagógico, basado en la tríada "chasquido - rueda - giro". Las conversaciones fomentan la reflexión sobre la acción colectiva, la energía y el esfuerzo que impulsan el movimiento, así como las luchas, las danzas y otras manifestaciones culturales en círculo.