
Carmen Ferrão
presidente
La trayectoria de Carmen Ferrão, oriunda de Rio Grande do Sul, como líder y emprendedora la ha acompañado desde su infancia. Comenzó su carrera en Lojas Pompéia, trabajando en marketing y ventas, e invirtió en su desarrollo profesional, buscando formación en comercio minorista en el extranjero, junto con reconocidos casos de estudio. Asistió a los prestigiosos Programas de Desarrollo Profesional de la Universidad Disney en Orlando; completó el Programa de Gestión Avanzada en Francia; y realizó otros cursos en Europa y Estados Unidos. Siempre con visión de futuro, proyectando las tendencias del comercio minorista en Brasil y el mundo, Carmen Ferrão fundó la Asociación de Jóvenes Emprendedores de Rio Grande do Sul y fue vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Porto Alegre. También escribió el libro "En Busca de la Emoción: El Sentimiento Transforma el Marketing en el Cambio de Siglo", además de participar en otros trabajos y reconocimientos, como el Trofeo Personalidad de Marketing ADVB/RS, Emprendedora del Año de la Asociación Comercial de Porto Alegre y Mujer en Marketing de la Revista Marketing de Río de Janeiro. Actualmente es socia directora del Grupo Lins Ferrão y divide su tiempo entre la planificación de las marcas Pompéia y Gang, y las clases de golf y piano. Amante del arte, Carmen Ferrão también preside la Fundación Bienal del Mercosur (2020-2022).

Rafael Fonseca
curador jefe
Raphael Fonseca (Río de Janeiro, 1988) es curador de arte latinoamericano moderno y contemporáneo en el Museo de Arte de Denver. Es doctor en Crítica e Historia del Arte por la UERJ y fue uno de los cocuradores de la 22.ª Bienal Sesc_VideoBrasil (2023), además de haber curado la 1.ª Bienal de Barro, en Caruaru, Pernambuco, en 2014. Es consultor curatorial de Prospect.6, que se celebrará en Nueva Orleans, Estados Unidos, en 2024. En los últimos años, ha realizado proyectos curatoriales en la Osage Art Foundation (Hong Kong), el Institute Contemporary Art Singapore, Haus der Kunst (Múnich, Alemania), el Centro Cultural Parque de España (Rosario, Argentina) y Framer Framed (Ámsterdam, Países Bajos). Recibió el Premio de Curaduría Marcantonio Vilaça (2015), una beca de la Fundación Andy Warhol (2022) y los premios a la mejor curaduría y exposición por “Raio-que-o-parta: ficciones de lo moderno en Brasil”, otorgado por la Asociación Brasileña de Críticos de Arte (2023).

Tiago Sant'Ana
curador asistente
Tiago Sant’Ana (Santo Antônio de Jesus, 1990) es artista visual, curador y doctor en Cultura y Sociedad. Fue curador adjunto de la 3.ª Bienal de Bahía, organizó el programa de exposiciones del Goethe-Institut de Salvador y sus obras forman parte de colecciones nacionales e internacionales.

Yina Jiménez Suriel
curador asistente
Yina Jiménez Suriel (La Vega, República Dominicana, 1994) es curadora e investigadora con una maestría en Estudios Visuales. Es curadora de The Current IV de TBA21-Academy y forma parte del equipo curatorial de la sección Opening de ArcoMadrid.

Fernanda Medeiros
curador asistente
Fernanda Medeiros (Uruguaya, 1989) es curadora, productora e investigadora. Fue curadora adjunta del Museo de Arte de Rio Grande do Sul (MARGS) de 2019 a 2022. Fue coordinadora del Centro de Documentación e Investigación de la Fundación Vera Chaves Barcellos (2012-2019) y socia fundadora, curadora y productora de Acervo Independente.

Andrea Hygino
curador educativo
Andréa Hygino (Río de Janeiro, 1992) es artista visual, educadora artística y docente. En su obra, los recuerdos de su infancia se entrelazan con sus experiencias actuales como artista-docente/docente-artista y con la situación de la educación pública en Brasil. Ganó el 3.er Premio SeLecT de Arte y Educación y el Premio FOCO ARTRio 2022.

Michele Zgiet
curador educativo
Michele Zgiet (Porto Alegre, 1980) trabaja en diversas disciplinas, desarrollando investigaciones e iniciativas que conectan las áreas de lengua, cultura y educación. Su formación como educadora artística surgió tras su participación en la Bienal del Mercosur. Es co-coordinadora de la editorial Orisun Oro y responsable de la sección "Consultório de Descansologia" del periódico O Onírico.

Anna Mattos
curador del programa público
Anna Mattos (Cabo Frio, 1993) es productora cultural y coordinadora de proyectos del espacio Força e Luz. Coordinó la Galería Ado Malagoli del Instituto de Artes de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (2018-2020) y ha producido más de 20 exposiciones en los últimos 5 años. También es fundadora, productora y directora de la Galería Gazzebo.

Marina Feldens
curador del programa público
Marina Feldens (Porto Alegre, 1994) es productora cultural y educadora artística. Dirige el Centro Educativo-Cultural del espacio Força e Luz. En 2016, coordinó la Galería Ado Malagoli. Es fundadora, productora y curadora de la Galería Gazzebo.

Juliana Godoy
arquitecto
Juliana Godoy (São Paulo, 1987) es arquitecta, directora de arte y escenógrafa. Ha desarrollado proyectos de expografía, arquitectura, mobiliario y escenografía para diversas instituciones de todo Brasil, entre ellas Sesc, Instituto Moreira Salles, MAM Rio, Itaú Cultural y Auditório Ibirapuera.
MARGEN
diseño
MARGEM es un estudio de diseño gráfico multimedia formado por Aleksandra Lindenberg, João Pedro Nogueira y Letícia Souza. Ha trabajado para instituciones culturales como MASP, Haus der Kunst Munich y Sesc, así como en proyectos especiales para corporaciones como Spotify y MTV.
Junta Directiva
Justo Werlang Presidente Mathias Kisslinger Rodrigues Vicepresidente Miembros de la junta: Ana Luisa Mariano da Rocha Mottin Carlos Alberto Chateaubriand Carmen Luiza Conter Ferrão Fabio Brun Goldschmidt Gilberto Schwartsmann Hélio da Conceição Fernandes Costa Jayme Sirotsky Jorge Gerdau Johannpeter Jorge Polidoro José Antonio Fernández Martín María Amélia Bulhões García Mauro Knijnik Renato Malcón Renato Nunes Vieira Rizzo Ricardo Russowsky Sergio Silveira Saraiva Silvana Pretto Zanón Guillermo Ling
14ª Bienal del Mercosur - Estalo
Director ejecutivo carmen ferrao Oficial vicepresidente Alexandre Brandão Skowronsky Directores Ana Sondermann Espíndola André Jobim de Azevedo André Martins Costa Malcón Andrea Klemm Anik Ferreira Suzuki Fernanda Carvalho García Fernanda Geyer Ehlers Jonathan de León Pérez Pizzato Rafael da Costa Rodrigo Azevedo Pereira junta de auditores Alessandro Gasperin Barreto Jarbas Lima da Silva Mario Fernando Fettermann Espíndola Rafael Dias Toffanello Rogerio Costa Rokembach Wilson Ling
Administración
Director ejecutivo Adriano Naves de Brito Director Financiero Volmir Luiz Gilioli Oficial Administrativo y Financiero João Reus do Nascimento da Silva Luisa Schneider Marcio Fontoura Xavier Osmar Di Domenico Teresinha Abruzzi Pimentel Catiane Teixeira Marques Asesoría Jurídica Faraco de Azevedo - Abogados Asesoría Jurídica de Propiedad Intelectual Rodrigo Azevedo - Silveiro Abogados
Auditoría
Auditores de Audilink & Cia.
Curaduría
Curador jefe Rafael Fonseca Curador asistente Tiago Sant'Ana Yina Jiménez Suriel Curador asistente Fernanda Medeiros Curadores educativos Andrea Hygino Michelle Ziegt Curadores de programas públicos Anna Mattos Marina Feldens
Producción de exposiciones
Directora Ejecutiva de Producción de Exposiciones Carina Dias Coordinador Ejecutivo de Producción de Exposiciones Patrick Arozi Asistente Ejecutivo de Producción de Exposiciones Luisa Veiga Directora Ejecutiva de Producción de Exposiciones Anna Cavalcanti Ana Monjeló Gabriel Faryas Asistente Ejecutivo de Producción de Exposiciones Aisha Costa Bruna Dalla Méa Mariá Battesini Teixeira
Proyectos especiales
Wiki Pirela - El paisaje se volvió palabra, 2024-2025 Gisamara Oliveira – asistente de artista Bonikta - Al compás de este sonido, me conquistaste, 2025 Marina Kerber – asistente de artista Urmeer - Bibidi-Babidi-Bu, 2025 Audrey Ashanti - muralista Brenda Klein - muralista Caroline Falero – producción local Tirzo Martha - E Pesadiya a libra mi di mi soño, 2025 Felipe Chiquenate Padoim – asistente de artista Everton Garcia – arquitectura Nicole L’Huillier - Brújula, 2025 John Vitto – asistente de artista Randolpho Lamonier - Teoría general del Babalú atómico, 2025 Leandro Brandelli – asistente de artista Victor Galvão – asistente de artista Minia Biabiany - El cielo con ojos de raíz, Cangrejo, 2025 Kevin Brezolin - asistente artístico y diseñador de iluminación Gabriel Chaile - Centro Cultural Ambulante, 2025 Manuel Barros Brito – asistente artístico Daniel Neri – asistente de artista Mestre do Aço - escenografía Yunchul Kim - Polvo de soles II, 2022 Parque Jungyeon - asistente artístico Songin Bang - asistente de artista Alanis Obomsawin - Sigwan, 2005 KF Studios Porto Alegre – estudio de doblaje Renan Ramme – casting y doblaje Kiko Ferraz - dirección de doblaje y mezcla Alice Castilhos Santos – doblaje Júlia Guerra Ferraz - Doblaje Marisa Rotenberg – doblaje Carlos Cunha Filho – doblaje Ad Minolliti – Hongos de fantasía geométrica APELIE – ejecución de pintura santiago Pootero Tío Trampo Christine Sun Kim – Mi lenguaje no es el lenguaje del amor, sino el lenguaje de la supervivencia, 2024 APELIE – ejecución mural Santiago Pooter Tío Trampo Amaro de Duarte Abreu Ruda de Souza Fyerool Darma – gemer§ik, 2025 Bruna Dalla Méa - narradora Mariano Wortmann – mezcla Fátima Rodrigo – Sin título, 2025 Tatiane “Turva” Rosa – lista de reproducción Freddy Mamani – El color que integra a las personas, 2025 Edificio CERTA Manutenção – pintura de edificios Marcos Quispe Callisaya – asistente de artista Amol K. Patil - Reminiscencia, 2025 Felipe Arbogast Diefenthäler - mecatrónica Danilo Nogueira Lemes Júnior - Mecatrónica Letícia Dupont Silva - Mecatrónica Subtitulado y Traducción de Obras Audiovisuales Natasha Ferla Joana Bernardes Impresiones Fotográficas Versus Estudio e Impresión Insta Arts Trabajos Adhesivos Pino Comunicación Visual Adesul Lambe Lambe Arte Gráfico y Pop Art Enmarcación Gauer Molduras
Producción de programas públicos
Coordinación de Producción Ejecutiva Anna Mattos Marina Feldens Producción Ejecutiva Paula Posada
Asamblea
Coordinación General de Edición Marcelo Moreira Nelson Azevedo Coordinación de Edición Audiovisual Nelson Azevedo Supervisión de edición Nelson Rosa Luis Pedro Moreira Eduardo Pozzi Equipo de edición Daniel D'Avila Harthmann Leandro Wieczorek Pereira Nelson Luis Machado Ribeiro Murilo Pacheco Biff Marcelo da Cruz Cortés Paulo Federico Mog da Silva Fábio Restori da Cunha Francisco Pablo Paniagua Leonardo Fialho Eleutherio Lucas Oliveira de Bairros Jordi Tasso Melo Asistentes de edición Guta Lauxen de Oliveira Thais Meinerz Alves Nazú de Lima Ramos Thais do Amaral Marqués Vicente Lara Barcelos de Moraes Letícia Azevedo Xausa Claudio Honorato J. Vasconcelos Jr. Camilo Ignacio Romero Besson Betina Lima Inda Tatiane Da Rosa Mendes Escenografía Nuevo diseño y arte de conjuntos de imágenes Diseño de escenario falso Adesul Proyecto de iluminación André Domingues Mauricio Moura Equipo de iluminación Vanderlei da Silva Fabiana Bezerra dos Santos Halan Almeida Barcellos Daniel Insarraud Lincoln Camargo Speziali Pereira Carlos Daniel Fetter Junior Francisco Macalão de los Santos André Matheus Carvalho Winovski Bruna Casali da Silva Douglas José Sánchez João Luiz da Silva Fraga Anilton Silva de Souza André Hanauer de Freitas Alexandre Ricardo Silveira Saraiva Thais Amorim de Andrade Virginia Anderle Cigolini Leandro Pires Carolina SilvaZimmer Everton Vieira Gabriel Humbert argentino Alex Limberger Equipo audiovisual Maxi – Imagen de luz de audio Logística/Transporte Alves Tegam Artes de exención Marcio Freitas Informes de construcción Angélica de Castro Pimenta Deano Ellen Röpke Ferrando Lucimar Predebón Naida Maria Vieira Correa Luciana Yuri Sato - RYS Conservación y Restauración de Arte Mariane Tomi Sato - Conservación y restauración de arte de RYS Seguro Seguros Howden Seguridad Ocupacional Ingeniería SL
Proyecto Expográfico
Juliana Godoy Equipo de diseño de la exposición Leticia Santos Victor Delaqua Laura Nakel
Diseño gráfico
Estudio Margem (Aleksandra Lindenberg, João Pedro Nogueira, Leticia Souza)
Comunicación
Coordinación de Comunicaciones Propósito: Gestión de Proyectos Sociales y Culturales Fernanda Dora Oficina de Prensa Cristine Penna Redes Sociales Stephanie Evaldt Desarrollo Web Contenido de Eróica Caio Amon Renata Hilal Aplicación Roxcode Fotografía Thiéle Elissa Producción Cultural Roberta Manaa Publicidad y Marketing Global
Editorial
Coordinación del Catálogo Amanda Tavares Coordinación de Lectores Amanda Tavares Corrección y Traducción Lecttura Translations Coordinación del Material Pedagógico Nathan Braga Corrección del Material Pedagógico Dalila Jora (Corrección de Paratextos) Grabación Adriano de Naves Brito Roberta Araujo Manaa Rosane Martins Bastos
Proyecto Educativo
Curaduría Educativa Andrea Hygino Asistente de Coordinación Educativa Ana Paula Bertoldi Caio Paixão Carol Sinhorelli Eslly Ramão Henrique Fagundes Lai Borges Nathan Braga Raíssa Leal Úrsula Jahn Equipo de supervisión Alissa Ecoaecoa Amanda Wink Barcellos Andrei Moura Clarissa Silveira Douglas Jung Ethiene Nachtigall Fercho Marquéz-Elul Gustavo Assarian janaína ferrari Kai Isaías Loriana Jung Luisa Dias Rosa Marga Kremer Mari Goncalves Mariana Prete mariana jesus Marina Rombaldi Nina Acacio Patricia Nardelli Priscila Costa Oliveira Valdriana Correa Victoria Munhoz Equipo de mediación amanda Donay Amanda Dal Ponte Reis Ana Pessoto Ana Rebellato Augusto Barreto Augusto Rodrigues Bárbara Nobre Bárbara María da Silva Bruna Moreira Bruna Guaresi Costa Troian Bruna Morsolin Bruno da Rosa Cunha Cândida Vitória Cháris Maressa clara santi cristina rodrigues Daniel Espinosa Dara Deon Dayandre da Silva Araújo Diego Costa Emília Mandaji Esteve Maris de Mello Pereira Fernanda Antônia da Silveira Gabriel Anjos Gabriela Berwanger Gabriela Joao Gabi Radde Gabriela Sardi Jarzynski Giovanna do Nascimento Gisa Oliveira Goreti C. Butierres Gustavo Gabriel Tondín Ramos Helena Costa Schulte Ulguim Henrique Pina Gabrielle de Araújo ila Isadora Muller jeniru Jessica Michelin João Vítor Lizardo dos Santos Julia Ferreira Julia Terra juliana da silva Kahena Sartore Kalvin Lima Kami Bou Karen Cristina Garbo Kayla Calistro Larisa Fernandez Laura Dias Fagundes Leo Pianki Leonardo Zillmann leonardo miguel Leticia Guimarães Lourenço Demarco Lucas Oliveira Luisa Fogaça Luisa Guazzelli Sirangelo Luisa Nogueira Vieira Luis Lisboa Marelize Obregón María Alice Correa María Clara Paronetto María Eduarda Nectoux Mariana Lemmertz Mariana Perrenoud Mariana Pacheco Mazzetti Mariele Aduké Marina Correa Machado Marla Pritsch Mónica Schulte de Freitas Natália Izaguirre Nathalia Tessler Naima Nazu Ramos Nicole Weber María Norelle Pereira Oscar de Oliveira Isaías Paola Ribeiro Pedro Henrique Tubiana Pereira pedro espinosa Rafa Curtinoví Rafael Souza da Luz Rafaela Fernandez Raphaelle Cardoso Martins Vieira Romi Na Ibis Ryuu Pezzi Samira Petry Samuel Argéo Sôf Robaina Vargas Stefani Braun Taís Fanfa tamara Circe Cerpa Moraes Tiana Luna Vicente Borges Vaz Victoria Sinhorelli Yuri Meinen Zaire Rodrigues Duarte Equipo de programación Carla Mussoline Lívia da Fontoura Haeser