Registro General
jue, 01 may
|Ubicación por definir
Fiesta de la Tumba General con el Colectivo Arruaça - Programas Públicos.


Horario y ubicación
01 may 2025, 16:00 – 22:00
Ubicación por definir
Acerca del evento
¡Pronto habrá más detalles!
Arruaça es un colectivo que organiza fiestas callejeras en Porto Alegre desde 2014. Su diversa membresía suma 15 integrantes, entre DJs, artistas visuales y productores culturales. Forma parte de una red nacional de colectivos de fiestas callejeras y ha desempeñado un papel fundamental en la transformación de la escena de la música electrónica y la ocupación de espacios públicos en Porto Alegre, contribuyendo a la recuperación de los valores de la cultura de la pista de baile y su rol político.
Además de producir fiestas callejeras, el colectivo participa en el debate sobre el derecho al ocio y a la ciudad, y afirma el festival como una acción política, una obra de arte viva y colectiva que condensa diversos lenguajes, como la música, la danza, la performance y las artes visuales, trascendiendo estas segmentaciones en una experiencia inmersiva. Con esta perspectiva, Arruaça ya ha organizado 53 actividades, entre fiestas, debates, proyecciones de cine, participación en festivales y acciones en defensa de la cultura y la vivienda, en Porto Alegre, Florianópolis, São Paulo, Río de Janeiro y Belo Horizonte, con varias ediciones que han atraído a más de 1.000 personas.
El colectivo es autónomo, horizontal y sin fines de lucro. Algunas de sus actividades eran clandestinas, principalmente debido a la falta de diálogo por parte de los funcionarios gubernamentales. En 2019, el ayuntamiento tuvo que regular los eventos, lo que alteró parcialmente su funcionamiento: las fiestas, que antes ocupaban las primeras horas de la mañana, ahora se celebran durante el día, transformando radicalmente el paisaje urbano.
Desde la planificación, la ejecución, la financiación y la coordinación con socios, otros actores y el propio público, el colectivo divide las tareas entre sus miembros e invita a los asistentes a participar activamente, especialmente en áreas como seguridad, limpieza y financiación. También forja alianzas con vendedores ambulantes, recicladores, personas en situación de calle y proveedores de servicios de sonido, infraestructura y seguridad. Más allá del trabajo material, las fiestas callejeras generan capital social y trabajo inmaterial, creando imágenes, audio, vídeos y textos que inundan internet y las redes sociales con infinidad de gigabytes de datos.
Arruaça ha colaborado con marcas e instituciones artísticas y culturales. En 2016, fue comisionado por la Galería Ecarta como parte de la exposición "La Fiesta de la Danza", y también apareció en el documental "Ruas em Transe" (Calles en Trance), emitido por Canal Brasil. El tema del festival y la ciudad se ha abordado en trabajos académicos de psicología, antropología, sociología, artes y humanidades en general, y el trabajo del Colectivo Arruaça se presenta en numerosos artículos y tesis, con publicaciones de miembros y otros investigadores que abordan el poder político de las fiestas callejeras.