top of page
Museo de Arte Contemporáneo de Rio Grande do Sul - MAC-RS

una grieta que suena como un asterisco, extendida ampliamente

Museo de Arte Contemporáneo de Rio Grande do Sul - MAC-RS

Yo chasqueo, tú chasqueas, nosotros chasqueamos: la 14.ª Bienal del Mercosur es un evento que gira en torno a la idea de la transformación. Ya sea verbo o sustantivo, la palabra "chasquido" evoca recuerdos que van de lo trágico a lo cómico, desde historias biográficas hasta hechos históricos de trascendencia nacional o mundial. Esta edición de la Bienal presenta a 77 artistas de orígenes e intereses contrastantes, y la disonancia de sus chasquidos existenciales es el motor de la reflexión.

Dado que esta edición es un homenaje al movimiento constante que impregna nuestras vidas y la forma en que interactuamos con las imágenes, es lógico que la selección de artistas y obras apunte en direcciones contradictorias. Queremos inventar mundos junto con el público, improvisando hasta el amanecer y la fatiga. Los dieciocho espacios expositivos que acogen el evento son encuentros temporales de voces. Cada exposición tiene un título diferente que, ficticiamente, conecta con la noción de "chasquido", ampliando el campo semántico de la Bienal. ¡Cambiar de ritmo es un placer, y respetar nuestros ritmos individuales es esencial!

El asterisco, en el lenguaje textual, sirve como un llamado de atención sobre algo que merece mayor exploración. Las exposiciones en la Casa de Cultura Mario Quintana y el Museo de Arte Contemporáneo de Rio Grande do Sul son espacios donde se cruzan las fronteras de las distintas nociones de "Cambiar"; se dispersan y se fusionan, pero juntas establecen puntos que merecen nuestra atención. Las obras aquí reunidas nos invitan a reflexionar sobre cómo la condición de la existencia está íntimamente ligada a lo colectivo y a los movimientos de creación y transformación.

Las diversas prácticas artísticas presentes en el icónico edificio que alberga ambas instituciones exploran la mitología, las relaciones interespecies, las dinámicas sociales y la sensorialidad de los cuerpos, repensando cualquier lógica estable y binaria en las diferentes esferas de la vida humana y no humana.

DIRECCIÓN

R. dos Andradas, 736, Centro Histórico, Porto Alegre - RS

Operación

De martes a domingo, de 10:00 a 19:00

Formas_48_2x.webp

Artistas en exposición

bottom of page