2022
13ª Bienal del Mercosur
curador
Marcello Dantas
La 13.ª Bienal del Mercosur propuso una ecuación de tres conceptos que buscan resaltar el enigma de lo indecible. Trauma, sueño y escape son fenómenos de lo indecible. Frente a la latencia de un espíritu de la época que se manifiesta en el inconsciente, nos encontramos con preguntas cuyas respuestas carecen de forma verbal. Este lugar poético de un nudo en la garganta, de un grito no expresado, de un secreto oculto es lo que buscamos mapear.
En este contexto, se organizó la 13.ª Bienal del Mercosur, presentando al público la obra de 100 artistas de 23 países diferentes en 10 espacios culturales de Porto Alegre, además de un circuito de Arte Urbano.
Las exposiciones se dividieron entre obras que activaron el espacio urbano y muestras colectivas presentadas en espacios tradicionales y nuevas ubicaciones por toda la ciudad. Las ideas de disrupción, experiencia sensorial y reflexiva, e innovación guiaron y apoyaron la selección de obras de los curadores, liderados por el curador jefe Marcello Dantas y las curadoras adjuntas Tarsila Riso, Laura Cattani, Munir Klamt y Carolina Lauriano. El proyecto educativo, con la curaduría pedagógica de Germana Konrath, se desarrolló entre julio y noviembre mediante acciones en diversas plataformas y formatos, con el objetivo de promover la cualificación de la educación artística y el desarrollo del pensamiento crítico y creativo de forma continua.


ARCHIVO > BIENALES
PROYECTO CURATORIAL
Si te cuesta dormir después de una experiencia traumática, no estás solo.
Casi todos los supervivientes de un trauma experimentan algún tipo de problema de sueño, como insomnio. Pero para entre la mitad y tres cuartas partes de las personas, son los sueños vívidos los que dificultan el sueño profundo y abren las puertas de la consciencia a un camino por inventar.
El trauma es el mayor impulso artístico de todos los tiempos, y los sueños son una estrategia de escape.
Experimentar un trauma colectivo como la pandemia de 2020 impulsa la creación artística hacia nuevos territorios. El impacto en el imaginario colectivo, a través de la activación de sueños, ensoñaciones y delirios, abre puertas para escapar de una condición que nos es impuesta a todos.
La secuencia de estas tres palabras —trauma, sueño y escape— forma el hilo narrativo que buscamos en las obras de los artistas de esta Bienal.
Marcello Dantas
EQUIPO
Curador General
Marcello Dantas
Curadores asistentes
Carolina Lauriano
Laura Cattani
Munir Klamt
Tarsila Riso
Curaduría del Programa Educativo
Germana Konrath

























