JULIANA GÓNGORA
Techo de leche y tierra
2018/2019
93 varas de terra e leite
140 x 500 cm
Coleção da artista
Techo de leche y tierra es una delicada y monumental instalación que la artista Juliana Góngora monta en el espacio de la Bienal 12, por encima de la altura de los espectadores. La artista investiga el proceso de convertir la leche líquida en un hilo sólido con el que tejer. El proyecto nace de un cuento de Marguerite Yourcenar, La leche de la muerte, sobre una mujer tapiada cuya leche sigue brotando para alimentar a su hijo. O de la historia de Hera, cuando la leche de su pecho salpicó y creó la Vía Láctea. Juliana investigó en forma física e intuitiva cómo traducir estas historias a una dimensión real, convirtiendo la leche en fibra. Extrajo la caseína de la leche, le agregó cal, y formó una masilla que modela con sus manos y combina con tierra. Después de dos años de experimentación primero en un laboratorio, luego en la cocina de su casa, observando atentamente la emocionalidad de su material, la leche --siempre distinta, extremadamente permeable al medio que la rodea-- logro el hilo. La hebra tiene una apariencia elástica y semi translúcida. Techo de leche y tierra cobija los cuerpos que circulan bajo su espacio.