top of page

Fátima Rodrigo

(Perú, 1987)

Fátima Rodrigo investiga críticamente los principios y legados del modernismo en Latinoamérica y las cuestiones de identidad de género en este contexto, interesada en problematizar las estructuras de poder que organizan el mundo, así como lo que entendemos por "moderno" y sus sistemas jerárquicos. Su obra es multimedia y abarca instalaciones interactivas basadas en la intersección de la arquitectura, el arte moderno y la cultura pop.

En la 14.ª Bienal del Mercosur, Fátima Rodrigo presenta dos instalaciones comisionadas que se despliegan como pistas de baile, ubicadas en el Pop Center y el Espaço Força e Luz, ambos en el centro de Porto Alegre. Inspirada en la música y la danza como elementos centrales de celebraciones y reuniones sociales, así como en la escenografía de populares programas de televisión latinoamericanos, Rodrigo invita a transeúntes y visitantes a integrar sus escenarios, transformándolos en diagramas vivos redibujados continuamente por cuerpos en movimiento. Al ubicar sus obras en espacios públicos, la artista también busca expandir los límites tradicionales de los llamados "espacios artísticos".

Cristina Barros

Biografía

Fátima Rodrigo (Perú, 1987) explora la representación del modernismo y la identidad de género en Latinoamérica, analizando elementos como la arquitectura, el arte moderno y la cultura popular. Ha participado en varios programas de residencia, como AiR Prohelvetia en Suiza, Art Explora y el Programa de Residencias de la Cité des Arts en París. Su obra se ha exhibido en instituciones como la Bienal de Liverpool, Kunsthal Extra City en Amberes, Bélgica, el Museo de Arte de Lima y la XXII Bienal de Sídney. Reside en Lima, Perú.

Fátima Rodrigo
Formas_48_2x.webp

Dónde visitar

Formas_48_2x.webp

Obras

karaokê (de la série Fantasía) [Karaokê (da série Fantasia)], 2025

Instalação

Obra comissionada pela 14ª Bienal do Mercosul

Dancefloor 1 [Pista de dança 1], 2025

Obra comissionada pela 14ª Bienal do Mercosul

Dancefloor 2 [Pista de dança 2], 2025

Obra comissionada pela 14ª Bienal do Mercosul

bottom of page