Marcus Deusdedit juega con los códigos de la arquitectura, el diseño y el arte para confrontar estas disciplinas con cuestiones relacionadas con la raza, la clase y el consumo. El acabado industrial de las piezas del artista refuerza su enfoque irónico.
Para esta edición de la Bienal del Mercosur, Deusdedit creó una instalación multimedia por encargo como parte de la serie "Escuchando mucho trap mientras hago interiores". Esta serie es el resultado de su experiencia como arquitecto, diseñando proyectos para una clase social a la que no pertenece mientras escucha música de las afueras de la ciudad con auriculares. Así, el artista juega con un cliché que, para evocar una sensación de sofisticación y buen gusto, asocia el diseño modernista brasileño con la bossa nova. En un entorno doméstico que recuerda a una sala de exposición de muebles, bajo la apariencia de funcionalidad, los muebles y objetos expuestos esconden trampas potencialmente peligrosas para quienes los compran.
Leo Felipe
Marcus Deusdedit (Brasil, 1997) trabaja como artista visual, trabajando en la intersección del arte, la arquitectura y el diseño. Su investigación explora las posibles distorsiones estéticas y los cambios en los códigos de estos campos mediante la remezcla de diferentes lenguajes. A lo largo de su carrera, participó en la 8.ª Bolsa Pampulha, fue galardonado con el 4.º Premio Décio Noviello de Artes Visuales y participó en el 38.º Panorama de Arte Brasileño. Actualmente experimenta con objetos tridimensionales y medios digitales. Reside en Belo Horizonte, Brasil.