top of page

Bonikta

(Brasil, 1996)

La producción de Bonikta se caracteriza por una diversidad de técnicas y lenguajes, que incluyen ilustraciones, grafitis, pinturas, fotografías, vídeos y animaciones. Su ascendencia amazónica y el contexto desigual y explotador de las grandes ciudades son temas recurrentes en su obra, que utiliza recursos tecnológicos para crear escenarios y personajes que refuerzan la comprensión de que el futuro y el presente no pueden imaginarse sin la existencia y el protagonismo de los pueblos indígenas.

Bonikta participa en la 14.ª Bienal del Mercosur con una obra comisionada que explora la cultura de los festivales de aparelhagem (sistema acústico) en Pará. Para el artista, los aparelhagems (sistema acústico) se consideran estrategias creativas de supervivencia e inventiva, que surgen en y para las periferias. A través de las tecnologías desarrolladas en estos contextos, surgen innumerables creaciones estéticas y rítmicas originales, que circulan de ciudad en ciudad, cruzan ríos y carreteras, y atraen multitudes allá donde van.

Fernanda Medeiros

Biografía

Bonikta (Brasil, 1996) es un multiartista independiente, investigador y productor cultural, originario de Ourém, en el interior amazónico de Pará. Crea y expresa su obra a través de las apariciones artísticas de los Boniktas, quienes crean un universo mágico inspirado en la vida cotidiana y la imaginación de la Amazonía, reflejos de sus experiencias y sueños que trazan viajes entre el campo y la ciudad, la calle y la selva, y las travesías río arriba y río abajo. Participó en la primera edición de la Bienal de la Amazonía. Reside en Belém, Brasil.

Bonikta
Formas_48_2x.webp

Dónde visitar

Formas_48_2x.webp

Obras

bottom of page