Ogwa
(Ishir/Paraguay, 1937-2008)
Biografía
Ogwa (Ishir/Paraguay, 1937–2008) fue un artista indígena perteneciente al pueblo ishir. Ogwa se destacó como una de las figuras más destacadas del arte indígena en Paraguay, desarrollando las tradiciones y cosmovisiones de su pueblo en creaciones visuales únicas. Desde joven, estuvo profundamente influenciado por las tradiciones culturales y espirituales de su comunidad, marcadas por rituales, narrativas míticas y una conexión intrínseca con la naturaleza. Su obra artística refleja la rica mitología de su pueblo, como relatos de dioses creadores, espíritus del bosque y animales sagrados. Entre las exposiciones más destacadas de su obra se encuentran proyectos en la Fundación Cartier, el Museo de América (Madrid) y el Centro Cultural del Lago en Paraguay. Vivió gran parte de su vida entre el Chaco y Asunción, Paraguay.


Dónde visitar

Obras
La Montaña que salen los peces [A montanha que sai dos pés], 1995
Tinta e têmpera sobre papel
Cortesia do Museu do Barro
El gran Dios y la gran Diosa de los mitos y de los motivos [O grande Deus e a grande Deusa dos mitos e dos motivos], 1999
Guache, caneta hidrográfica e lápis de cor sobre papel
Cortesia do Museu do Barro
El shamán y las avispas [O xamã e as vespas], 1992
Lapiseira sobre papel
Cortesia do Museu do Barro
El shamán de los muchos animales [O xamã dos muitos animais], 1993
Lapiseira sobre papel
Cortesia do Museu do Barro
35 desenhos sem título (1990 – 2001)
33 lapiseira sobre papel, 1 Têmpera, lápis de cor e lapiseira sobre papel sobre cartolina, 1 Lapiseira e lápis de cor sobre cartolina, 1 Lapiseira sobre cartolina
Cortesia do Museu do Barro