La obra de Mauro Fuke se ha caracterizado, desde su juventud, por su interés en la escultura, la creación de objetos y el uso de la madera. A partir de la década de 1980, la investigación del artista sobre la naturaleza artesanal de la producción artística comenzó en el seno de su propia familia, compuesta por inmigrantes japoneses que llegaron a Brasil en la primera mitad del siglo XX.
Encargado por la XIV Bienal del Mercosur, Fuke produjo tres obras de mediano formato que profundizan en su trabajo con estructuras autoportantes de madera. Partiendo del concepto curatorial del "chasquido", las esculturas se mueven lentamente, respondiendo al movimiento corporal del público a través del espacio expositivo. Compuestas por formas orgánicas y elaboradas con diferentes tipos de madera que proporcionan contraste cromático, las obras están en constante movimiento, invitando al público a deambular a su alrededor y a tomarse su tiempo.
Raphael Fonseca
Mauro Fuke (Brasil, 1961) es un escultor que trabaja principalmente con madera. Utiliza las matemáticas en la creación de sus obras. Participó en la exposición "¿Cómo estás, Generación del 80?" en el Parque Lage en 1984 y en el Panorama de Arte Brasileño del MAM São Paulo en 1988, donde recibió un premio. Ha realizado varias exposiciones por todo Brasil y participó en dos Bienales del Mercosur, en 1999 y 2005. Ha realizado varias obras públicas, incluyendo en la Unicamp (Campinas) y el Aeropuerto Salgado Filho (Porto Alegre). Reside en Eldorado do Sul, Brasil.