top of page

Gabriel Chaile

(Argentina, 1985)

Gabriel Chaile se dedica a la creación de instalaciones y esculturas (muchas de ellas antropomórficas) que se inspiran en conocimientos y técnicas indígenas y artesanales, interesado en las conexiones entre la antropología, la religión y el arte. Utilizando principalmente arcilla y adobe, sus obras evocan simbolismos ancestrales y colectivos en confluencia con la vida contemporánea, conformando su repertorio visual, material y formal, que también dialoga con referencias indígenas del noroeste argentino, su región natal, y con las herencias culturales española y afroárabe. En este sentido, el trabajo del artista se centra tanto en la recuperación de tradiciones como en su expansión y renovación, fomentando el encuentro y nuevas formas de sociabilidad.

Las prácticas colaborativas son fundamentales en la producción de Chaile, especialmente las experiencias que conectan la comida y la cocina con el arte. Sus hornos de barro, como el encargado por la 14.ª Bienal del Mercosur, evocan recuerdos de celebración comunitaria, reforzando la comida como vehículo de comunión y transmisión de conocimientos. Chaile entiende el patrimonio como un proceso vivo, que se perpetúa mediante el intercambio y la creación de nuevas comunidades.

Cristina Barros

Biografía

Gabriel Chaile (Argentina, 1985) crea esculturas e instalaciones a escala pública, principalmente con arcilla y adobe, materiales imbuidos de dimensiones simbólicas y rituales colectivos que el artista sintetiza. Su obra se nutre de la imaginería, la técnica y los repertorios formales de diferentes cosmologías indígenas del noroeste argentino. La colaboración es fundamental para Chaile, a través de intercambios gastronómicos, donde conecta su obra con vínculos más amplios con colectivos migrantes, poblaciones periféricas y fronteras políticas. Ha participado en varias exposiciones, entre ellas la 59.ª Bienal de Venecia y la Trienal del New Museum en Estados Unidos. Reside en Lisboa, Portugal.

Gabriel Chaile
Formas_48_2x.webp

Dónde visitar

Formas_48_2x.webp

Obras

bottom of page