Maya Weishof desarrolla su obra principalmente a través de la pintura y el dibujo, utilizando superficies como lienzo y tela. Sus composiciones presentan fragmentos, distorsiones, caricaturas y seres híbridos, creando imágenes en las que el cuerpo y el paisaje se fusionan de forma simbiótica y poética. El dibujo es el punto de partida de su práctica, construido a partir de recuerdos, mitos y escenas que dialogan con la historia del arte, especialmente la historia de las imágenes. Su investigación rompe con la lógica de las narrativas lineales, abriendo espacio a un imaginario múltiple abierto a diversas interpretaciones.
Encargada por la 14.ª Bienal del Mercosur, Weishof presenta pinturas de diferentes formatos y escalas, con un carácter instalativo. En estas obras, los personajes se fusionan y reorganizan en composiciones que evocan delirio, sueños eróticos, intimidad y apariciones. Sus imágenes redefinen el espacio privado, proponiendo nuevas formas de enunciación y experiencias sensoriales a través de la vista y la memoria.
Mel Ferrari
Maya Weishof (Brasil, 1993) es una artista visual que trabaja principalmente con pintura y dibujo sobre superficies como lienzo y tela. Utiliza fragmentos, distorsiones, caricaturas y criaturas híbridas para crear imágenes en las que el cuerpo y el paisaje se revelan como una sustancia para el otro. Ha participado en varias exposiciones y en 2024 fue seleccionada para el programa de residencia artística del Palazzo Monti en Brescia, Italia. Su obra forma parte de importantes colecciones institucionales y privadas en Brasil y en el extranjero, como la Pinacoteca do Estado de São Paulo, el Museo Oscar Niemeyer y la Colección del Museo Rennie en Vancouver, Canadá. Reside en São Paulo, Brasil.