top of page

Claudio Goulart

(Brasil, 1954-2005)

A los 22 años, Goulart emigró a Ámsterdam, donde desarrolló la mayor parte de su obra, explorando medios como la fotografía, el vídeo, la performance, la intervención urbana y los libros de artista. Entre los temas que impulsaron sus creaciones —en sintonía con reflexiones sobre la autoría, la apropiación de la imagen y su difusión a través de diferentes medios— se encuentran la identidad, el género, la memoria, la política, la historia y el poder de las imágenes, especialmente las manipulaciones y las creaciones míticas del cine.
Una poesía inmersiva absorbe al espectador en Noche y Día (Pienso en Ti), una videoinstalación materializada mediante la combinación de diferentes medios. En esta obra, el artista evoca la inmensidad del espacio exterior, presente a través del centelleo de las estrellas. Contenida en un espacio expositivo compacto, la obra parece moverse hacia el infinito galáctico. Silencio y sonido, intimidad e inmensidad, sutileza y fuerza se entrelazan en este lirismo sensorial que desencadena ritmos variados e innumerables reverberaciones.

Diego Groisman

Biografía

Claudio Goulart (Brasil, 1954-2005) fue un artista cuya práctica multidisciplinaria abarcó instalaciones, performances, fotografía, fotocopia y video, entre otros medios. La identidad y la memoria son temas recurrentes en su obra, especialmente la identidad, entendida a través de una combinación de historia e imaginería contemporánea. Realizó exposiciones individuales y participó en muestras colectivas en Brasil, en instituciones como el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, la Bienal de La Habana y la Galería Spoon en Tokio. Vivió gran parte de su vida entre Porto Alegre, Brasil, y Ámsterdam, Países Bajos.

Claudio Goulart
Formas_48_2x.webp

Dónde visitar

Formas_48_2x.webp

Obras

Night and Day (I think of you) [Noite e dia (eu penso em você)], 1983

Videoinstalação

Acervo Fundação Vera Chaves Barcellos

bottom of page