top of page

Venuca Evanán

(Perú, 1987)

Artista de ascendencia quechua, Venuca Evanán desarrolla una versión contemporánea de las llamadas "Tablas de Sarhua". Durante los últimos cincuenta años, ella y su familia de pintores han revivido la tradición pictórica de la comunidad de Sarhua, en la región de Ayacucho, al sur del Perú.

Originalmente, los paneles se pintaban con tierra coloreada y pigmentos naturales, y su instalación junto a las vigas de una casa se realizaba durante la ceremonia Apakuy de construcción de viviendas comunales. Los temas típicos representados eran motivos religiosos y la vida cotidiana de familias y comunidades. Venuca Evanán continúa esta tradición incorporando materiales y medios contemporáneos, así como nuevos temas como el erotismo, la violencia contra la mujer, las luchas LGBTQIA+ y la migración de poblaciones andinas a las metrópolis. Destaca su énfasis en las experiencias corporales, como el sexo, la masturbación y las manifestaciones de la cosmovisión andina.

Anelise De Carli

Biografía

Venuca Evanán (Perú, 1987) es artista visual, activista y educadora. Es descendiente de las expresiones artísticas de la comunidad Sarhua, en la región de Ayacucho, al sur del Perú. Es una de las primeras mujeres en contribuir a esta producción artística típicamente masculina, combinando la técnica con la experimentación en diversos medios como la piedra, la madera y los textiles. Su obra ha ampliado su contenido representativo para abordar temas relacionados con las costumbres de su comunidad, el erotismo, el feminismo, la violencia de género, las luchas LGBTQ+, la vida cotidiana de las mujeres migrantes y la valorización de la mujer andina en la sociedad. En los últimos años, también se ha dedicado a la enseñanza del conocimiento tradicional Sarhua. Ha participado en exposiciones nacionales e internacionales y recibió el prestigioso Premio ICPNA de Arte Contemporáneo en Perú en 2020. Reside en Lima, Perú.

Venuca Evanan
Formas_48_2x.webp

Dónde visitar

Formas_48_2x.webp

Obras

Série Varayuqkuna - autoridades comunais, 2025

9 pinturas em varas silvestres

Obra comissionada pela 14ª Bienal do Mercosul

Série Warmimaqtakuna qapary carnavales, 2025

3 pinturas sobre troncos de maguey

Obra comissionada pela 14ª Bienal do Mercosul

Série Fiestas sarhuinas costumbristas, 2025

8 pinturas sobre troncos de maguey

Obra comissionada pela 14ª Bienal do Mercosul

bottom of page