top of page

Nikita Gale

(Estados Unidos, 1983)

En su poesía, Nikita Gale explora la relación entre los materiales cotidianos y el poder. Le interesa cómo los silencios y las (in)visibilidades establecen disposiciones crítico-políticas. Con formación en antropología, arqueología y nuevos géneros, el proceso creativo de Gale se nutre de experiencias que trascienden el ámbito de las artes visuales, operando de manera transdisciplinaria.

De su investigación surge Private Dancer, una instalación compuesta por estructuras utilizadas en la iluminación de espectáculos, dispuestas en configuraciones inusuales, así como luces programadas que bailan al ritmo de la canción de Tina Turner que da título a la obra. Este entorno inmersivo y silencioso invita al espectador a transitar por una zona de incertidumbre y a experimentar extrañamientos a través de los cuales se genera una nueva relación. Se crea un espacio-tiempo que permite reflexionar sobre las tecnologías de consumo como mediación y extensión del cuerpo, así como sobre la automatización en la performance contemporánea.

Diego Hasse

Biografía

Nikita Gale (Estados Unidos, 1983) es artista visual y antropóloga. Su obra explora la relación entre los materiales, el poder y la atención, y examina cómo el silencio, el ruido y la visibilidad funcionan como posiciones y condiciones políticas. Sus instalaciones difuminan las fronteras formales y disciplinarias, abordando las inquietudes sobre la mediación y la automatización en la performance contemporánea. Su obra se ha expuesto recientemente en el Museo Whitney, la Galería Chisenhale, LAXART, 52 Walker, el MoMA PS1 y el Kunstraum Kreuzber, entre otras instituciones. Reside en Los Ángeles, Estados Unidos.

Nikita Gale
Formas_48_2x.webp

Dónde visitar

Formas_48_2x.webp

Obras

Private dancer [Dançarina privada], 2020 – 2021

Instalação: estrutura de iluminação, luzes de LED e dispositivo S-Play

Cortesia de Commonwealth and Council e Nikita Gale Studio

bottom of page